PARA DIFUSIÓN Martes, 12 de enero de 2021
Contacto con los medios de comunicación:
SEED SPOT
Corinn Carter
Directora General interina | SEED SPOT
corinn@seedspot.org
(808)295-7320
El plazo para participar en el acelerador virtual de empresas de ámbito mundial finaliza el 28 de enero
SEED SPOTha abierto el plazo de presentación de solicitudes para el programa Impact Accelerator , destinado a empresas que desean obtener capital. Presente su solicitud antes del 13 de enero para obtener una entrevista garantizada.
Washington, DC: Top 5 mundial de aceleradores de empresas privadas SEED SPOT está aceptando solicitudes para su Virtual Impact Accelerator, que comenzará el 8 de marzo de 2021. Este programa de 6 semanas consistirá en sesiones en directo dos veces por semana que conectarán virtualmente a los participantes con talleres dirigidos por expertos y proporcionarán colaboración entre fundadores. Además, los eventos en línea con inversores privados y las experiencias de presentación pública ofrecen un escenario nacional para que las empresas ganen reconocimiento y seguidores.
"¿Quieres entusiasmarte con el futuro de nuestro mundo? Conoce a la variada red de emprendedores de impacto social SEED SPOT que están cambiando de verdad nuestras comunidades y nuestro planeta. Llegan más lejos, más rápido, en el Impact Accelerator, y reciben apoyo de por vida como antiguos alumnos", dice Lauren McDanell, Vicepresidenta de Programas. "Animo a cualquier emprendedor que esté listo para reimaginar su potencial a unirse a esta cohorte diversa y eficaz de agentes de cambio".
La solicitud para la aceleradora es gratuita y SEED SPOT no participa en el capital de las empresas seleccionadas. En lugar de pagar con capital, las empresas invierten 1.999 dólares para cubrir la participación de hasta tres miembros de su equipo en la experiencia transformadora. Se estudian planes de pago previa solicitud. Impact Accelerator de SEED SPOTtiene un proceso de solicitud sin compromiso; las empresas aceptadas tendrán la opción de confirmar su participación una vez concluido el proceso de selección.
A principios de 2020, en respuesta a la pandemia mundial, SEED SPOT SPOT realizó la transición de todos los programas de emprendimiento, que antes se impartían en persona, a un formato en línea. Desde este giro, SEED SPOT SPOT ha puesto en marcha 3 aceleradores virtuales de impacto que han atendido a 59 emprendedores y ha recibido las calificaciones de participantes más altas desde su fundación. Desde marzo del año pasado, SEED SPOT ha trabajado con 1.186 emprendedores en formato virtual.
En 2020, el plan de estudios empresariales de SEED SPOT, diseñado específicamente para estudiantes de secundaria, fue adquirido por Build.org, líder digital en educación.
Visite https://seedspot.org/spring-2021-impact-accelerator/ para solicitar su participación en el programa, o puede nominar a un empresario al programa aquí. SEED SPOT también organiza sesiones informativas virtuales semanales los miércoles de 2:00-2:30pm EST para responder preguntas sobre el programa y compartir historias de antiguos alumnos.
- ### -
Acerca de SEED SEED SPOT: En 2019, SEED SPOT fue clasificada como una de las 5 mejores aceleradoras de empresas privadas y la más prometedora para el impacto social por UBI Global en la Cumbre Mundial de Incubación en Doha, Qatar. SEED SPOT apoya a los emprendedores a través de programas, como seminarios web, 2-Day Launch Camps, Pivot Camps y el Impact Accelerator.
SEED SPOT ha atendido a 1848 emprendedores desde 2012 que han recaudado 79,2 millones de dólares en capital, han generado 161,8 millones de dólares en ingresos, han creado 3.217 nuevos puestos de trabajo y han impactado en la vida de 10,2 millones de personas con sus productos, servicios y tecnologías.
SEEDSEED SPOT también ganó un Emmy en 2016 por su asociación con Univision para apoyar a los emprendedores latinos a través de Véndeme tu Sueño. Con la misión de educar, acelerar e invertir en los sueños de los emprendedores sociales, SEED SPOT OT apoya a los emprendedores que crean productos, servicios y tecnologías que mejoran vidas o comunidades. Para más información, visite www.seedspot.org.